En Greheim, a finales del siglo XIX, Sigmund Sikerteils (un hombre despistado, de aspecto desaliñado, con un llamativo corbatín y a quien en muchas ocasiones tildan de haber perdido el juicio) se empeña en resolver todo caso de carácter insólito o sobrenatural que es rechazado por los agentes de la comisaría. Sin llegar a ser un auténtico detective, logra solucionar una serie de sucesos con relativo éxito. Sin embargo, pronto descubrirá que algunos de esos casos extraños esconden un trasfondo más complejo de lo que imaginaba.
Se trata de una historia en la que el humor se une con el suspense, el despiste con el razonamiento, la superstición con el desmantelamiento…
M.A. Álvarez (Mª Auxiliadora Álvarez. Sevilla, España, 1984). Licenciada en Bellas Artes. Mi trabajo está enfocado a la escritura, el dibujo y el diseño gráfico.
Autora de las novelas Casos descartados (2016) y El Rostro en el Laúd (3ª ed. Lacuhe Ediciones, 2023) y del libro de relatos El Décimo Paciente y otras historias de terror (Ediciones Pangea, 2019).
En el año 2011 fui ganadora de dos concursos literarios: la IX Convocatoria Del Certamen de Cuentos Carmen Conde, organizada por Grupo Aldea (Asociación Literaria de Escritores Andaluces), y el Concurso de 'Leyendas Becquerianas' organizado por la Biblioteca Pública de Gines (Sevilla). En 2015 quedé finalista en el I Certamen Internacional de Novela Fantástica y de Terror 'Dagon' (Ediciones Rubeo) con mi novela El Rostro en el Laúd.
Muchos de mis relatos han sido publicados en revistas y antologías, narrados o adaptados a ficción sonora en medios de audioficción y leídos en programas de radio.
Un caso corto escrito para el Microrreto: FOBIAS de El Tintero de Oro y publicado en la revista El Club de la Microficción Nº 1 (2022). Se puede leer en mi blog: