© Todos los derechos reservados.
Diseño web: HTML5 UP / M.A. Álvarez
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Todos mis trabajos están registrados en Safe Creative.

M.A. Álvarez
AUTORA
M. A. Álvarez (escritora y dibujante). Soy autora del libro de relatos El Décimo Paciente y otras historias de terror y de las novelas El Rostro en el Laúd y Casos descartados.
BIOGRAFÍA LITERARIA COMPLETA
LIBROS Y NOVELAS
Clik en el título:
Los personajes de mis novelas en La Cabina de Nemo #8.
(Recopilación de ilustraciones AQUÍ)
El Rostro en el Laúd
Portada 3ª Edición
Portada 2ª Edición
Sinopsis.
Una historia de terror sobre un instrumento encantado.
Julia, una historiadora de Sevilla demasiado obsesionada por su trabajo, reconoce en la galería de un coleccionista un antiguo laúd que cobija un grotesco rostro en sus entrañas. Recuerda entonces una vieja y oscura leyenda que pesa sobre él: se cuenta que hace varios siglos vivía un juglar a quien la gente temía, ya que cuando el músico tocaba el laúd, la desgracia se cernía sobre aquellos que lo escuchaban.
Dado su valor histórico, ella decide hacerse con ese lúgubre instrumento y antes de la transacción, el coleccionista le desvela que lo encontró uno de sus antepasados, el cual terminó demostrando un inusual temor hacia el mismo.
Pese a las advertencias, Julia lo adquiere y es a partir de entonces cuando comienzan a suceder a su alrededor una serie de extraños acontecimientos.
Se trata de una historia narrada a partir de tres personajes que irán desvelando los misterios en torno al laúd, los misterios del presente y del pasado…
Toda la información sobre esta novela en:
El Décimo Paciente y otras historias de terror
Sinopsis.
Una recopilación de seis relatos enfocados al género de terror, la locura y lo sobrenatural.
EL DÉCIMO PACIENTE:
Finales del siglo XIX. La familia de Daniel se ve obligada a buscarle ayuda psiquiátrica tras sus repetidos intentos de suicidio. No obstante, Daniel asegura que no es él quien trata de quitarse la vida, sino que está siendo atacado por Juan, su difunto bisabuelo, cuya alma habita en su sombrero, el cual heredó cuando era joven. Siempre han convivido en armonía, pero ahora Juan quiere volver a la vida siendo el único que ocupe el cuerpo de Daniel.
GENERAL:
Hay quien dice que no está solo, que alguien habita en su sombrero. Hay quienes buscan desvelar los misterios en los que se ven irremediablemente envueltos y escapar de su aterradora influencia. Algunos solo pueden verse arrastrados por sus mayores temores. Muy pocos tienen el valor suficiente para no dejarse abatir por el miedo.
Fantasmas del pasado que no están dispuestos a abandonar todavía este mundo, objetos encantados que sobreviven al transcurso del tiempo y lugares insospechados, incluso oníricos, conviven en las páginas de este libro y no quieren ser olvidados.
Toda la información sobre este libro en:
Casos descartados
Sinopsis.
Una comedia policíaca y... ¿paranormal?
En Greheim, a finales del siglo XIX, Sigmund Sikerteils (un hombre despistado, de aspecto desaliñado y con un llamativo corbatín) se empeña en resolver todo caso de carácter insólito o sobrenatural que es rechazado por los agentes de la comisaría. Sin llegar a ser un auténtico detective, logra solucionar una serie de sucesos con relativo éxito. Sin embargo, pronto descubrirá que algunos de esos casos extraños esconden un trasfondo más complejo de lo que imaginaba.
Se trata de una historia en la que el humor se une con el suspense, el despiste con el razonamiento, la superstición con el desmantelamiento…
Toda la información sobre esta novela en: